Quizás puede considerarse el entrenador más polémico que se haya sentado en banquillo alguno, en todo el territorio español. Mejor confeccionador de plantillas que entrenador, fue el artífice del Xerez de
finales de los ochenta, quizás uno de los mejores de la historia azulina.

Ha entrenado entre otros equipos al Recreativo de Huelva, Deportivo de la Coruña, Toledo, Real Murcia, Ourense, Sabadell, Granada, Cádiz, Castellón o el Burgos, al cuál llego en la temporada 89/90, revolucionó todo el vestuario burgalés, con hasta 16 caras nuevas, y consiguió el ascenso a Primera División.
Una leyenda urbana habla de que a los jugadores de sus equipos les daba un extravagante revitalizante, mezcla de té y... whiskey.
Al Xerez llegaría en la temporada 1986/87, el equipo comenzó aquella temporada en Segunda División, y los malos resultados llevaron a la directiva azulina a cesar primero a Moncho y luego a Felipe Quintana. Este fue el año de los 22 puntos y 22 negativos, el Xerez acabó último pero no descendió. Manuel Irigoyen, el presidente por aquel entonces del Cádiz, se sacó de la manga una serie de playoffs para que el equipo amarillo practicamente descendido desde comienzo de temporada no bajará, al final solo bajó el Racing a Segunda y no hubo descensos de Segunda a Segunda división B.
En la siguiente temporada (última del mítico estadio Domecq), Naya que era un gran constructor de plantillas, arrasó con el vestuario azulino, y trajo hasta Jerez una hornada de excelentes y veteranos jugadores, tales como Luis Fernández, Orbegozo, Martín Saez, Jordi Fabregat, Cortés, Aleña o el que para muchos es uno de los mejores jugadores que han llegado a vestir la camisea azulina, Dante Adrian Sanabria. Además seguían en el equipo jugadores como Poyatos, Torres, Adolfo, Rivas, etc. Sin embago el equipo comenzó fatal la liga y en la jornada doce fue cesado.
A pesar de que no ascendió y no realizo ninguna campaña completa en el cuadro jerezano, Jose Antonio Naya tiene un lugar preferente en la memoria del seguidor xerecista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario