martes, 24 de marzo de 2009

DEL LATIN SARMENTUM

Dice el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española que sarmiento viene del latín Sarmentum y significa "Vástago de la vid, largo, delgado, flexible y nudoso, de donde brotan las hojas, las tijeretas y los racimos".
A Jerez, tierra de vides, llegó de la Argentina, haciendo escala en Santander, otro tipo de sarmiento, un tipo que si no te habla crees que es de Santiago o San Miguel, que da pataitas tras un gol.
Un vástago no muy alto, pero sí delgado, flexible y nudoso para las defensas rivales, que con sus acciones y goles como el del Sábado en Canarias, hace brotar las hojas de la ilusión xerecista y los racimos con esas uvas, que somos todos los seguidores del equipo de nuestros sueños y desvelos, sueños y desvelos de una ciudad en pos de un sueño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario